Retención después de Ortodoncia

Retención después de Ortodoncia: La clave para mantener tu sonrisa perfecta.

Introducción: la parte más olvidada de la ortodoncia… y la más importante

Muchas personas piensan que cuando finalizan su tratamiento de ortodoncia —ya sea con brackets o con Invisalign— todo ha terminado. El día que les retiran el aparato sienten que empieza una nueva etapa, marcada por una sonrisa alineada y la ilusión de mostrarla sin complejos. Pero lo cierto es que ese día no termina el tratamiento, sino que empieza la fase más decisiva: la retención.

La retención después de ortodoncia es como el candado que protege tu inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. Sin ella, los dientes tienen memoria y tienden a moverse lentamente hacia su posición original, lo que puede hacer que los resultados se pierdan con el paso de los meses. Y no hablamos solo de estética: también influyen la mordida, la salud de tus encías y hasta la forma en que masticas.

En Cayetana Manglano, nuestra ortodoncista en Valencia y Villena, lo sabe bien: más de 20 años de experiencia en ortodoncia nos han demostrado que el verdadero éxito no está solo en alinear los dientes, sino en mantenerlos alineados a lo largo del tiempo.

En este artículo vamos a profundizar en todo lo que necesitas saber sobre la retención tras la ortodoncia: qué es, por qué es fundamental, qué tipos existen, cómo cuidarlos, cuánto tiempo debes llevarlos y qué riesgos corres si decides no seguir este paso. Si acabas de terminar tu tratamiento o estás pensando en empezarlo, esta guía te dará la seguridad de comprender todo el proceso y no cometer errores.


¿Qué es la retención después de ortodoncia?

La retención es la fase del tratamiento ortodóncico destinada a mantener los dientes en la nueva posición conseguida tras la ortodoncia.

Cuando un ortodoncista mueve los dientes, también está trabajando con hueso, ligamentos y encías. Esos tejidos necesitan tiempo para adaptarse y consolidar la nueva posición. Sin retenedores, esos mismos tejidos pueden ejercer presión para que los dientes regresen a su posición original, lo que se conoce como recidiva.

Por eso, la retención no es opcional: es una parte imprescindible del tratamiento ortodóncico.


¿Por qué los dientes tienden a moverse después de la ortodoncia?

La razón es simple: los dientes no están aislados, sino sostenidos por el hueso alveolar y rodeados por fibras periodontales que tienen “memoria elástica”.

Cuando los dientes cambian de posición:

  • Las fibras periodontales que rodean cada diente intentan volver a su estado anterior.

  • El hueso y las encías requieren meses o incluso años para estabilizarse.

  • Los hábitos del paciente (morderse las uñas, apretar los dientes o incluso la forma de tragar) pueden ejercer presión adicional.

Sin retenedores, esa presión hace que los dientes poco a poco se desplacen, recuperando parte de la malposición inicial. Es decir, todo el esfuerzo invertido puede deshacerse si no se completa la fase de retención.


Tipos de retenedores después de ortodoncia

No todos los pacientes necesitan la misma solución. En Cayetana Manglano apostamos siempre por la personalización, porque sabemos que cada sonrisa es única.

Retenedores fijos

Son finos alambres de acero inoxidable o fibra adheridos en la parte interna de los dientes.

  • Se colocan normalmente en los incisivos inferiores y a veces también en los superiores.

  • Son invisibles desde fuera y no interfieren en la estética.

  • Requieren una buena higiene para evitar acumulación de placa.

  • Su gran ventaja es que no dependen de la disciplina del paciente: al estar siempre en la boca, cumplen su función de manera constante.

Retenedores removibles

Son férulas transparentes muy similares a los alineadores Invisalign.

  • Se colocan por la noche (o más horas al principio según indicación del ortodoncista).

  • Son fáciles de limpiar y cómodos de llevar.

  • Permiten controlar posibles cambios a lo largo del tiempo.

  • Necesitan compromiso por parte del paciente, ya que deben usarse siguiendo las pautas exactas.

En muchos casos, la mejor opción es una combinación de ambos sistemas: retenedor fijo para seguridad en la parte inferior y retenedor removible superior para control y comodidad.


¿Cuánto tiempo hay que llevar los retenedores?

Esta es probablemente la pregunta más repetida por los pacientes, y la respuesta puede sorprender: los retenedores deben usarse de por vida.

La idea de que basta con llevarlos unos meses o un par de años es un mito. La ciencia ha demostrado que los dientes siempre mantienen cierto grado de inestabilidad y tendencia al movimiento, incluso décadas después de la ortodoncia.

Lo que cambia es la frecuencia de uso:

  • Durante los primeros meses tras retirar el aparato, los retenedores se llevan todo el día.

  • Pasado ese tiempo, se reduce a uso nocturno.

  • A largo plazo, bastará con usarlos varias noches a la semana, de forma indefinida.

En Cayetana Manglano explicamos a nuestros pacientes que la retención es una parte natural del tratamiento. Igual que cuidamos nuestra piel o nuestro cabello durante toda la vida, debemos cuidar también la alineación dental.


Cuidados y mantenimiento de los retenedores

El éxito de la retención no solo depende de llevar los retenedores, sino de mantenerlos en buen estado:

  • Higiene: los retenedores removibles deben limpiarse con cepillo y agua fría tras cada uso. Los fijos requieren un cepillado más minucioso y uso de hilo dental especial.

  • Revisiones periódicas: el ortodoncista debe controlar el estado de los retenedores en cada visita, ajustando o reparando si es necesario.

  • Reposición: las férulas transparentes se desgastan con el tiempo y deben renovarse. Ignorar esto puede reducir su eficacia.

  • Almacenamiento: nunca se deben envolver en servilletas ni dejarlos al alcance de mascotas. Se recomienda guardarlos siempre en su caja.


¿Qué ocurre si no usas retenedores?

No usar retenedores equivale a tirar por la borda el esfuerzo de meses o años de tratamiento. Los principales riesgos son:

  • Recidiva: los dientes vuelven a apiñarse o desplazarse.

  • Cambios en la mordida: lo que antes era una oclusión correcta puede volver a generar problemas funcionales.

  • Pérdida de estética: el paciente siente frustración al ver que la sonrisa que consiguió se deteriora.

  • Nuevo tratamiento: en casos severos, es necesario repetir la ortodoncia, lo que implica más tiempo y coste.


Retención en tratamientos con Invisalign

En pacientes tratados con Invisalign, la retención cobra aún más sentido. Al haber disfrutado de un tratamiento estético y cómodo, sería contradictorio dejar que los dientes vuelvan a desalinearse.

En Cayetana Manglano, como proveedoras Diamond Apex Invisalign en Valencia y Villena, recomendamos férulas de retención que se adaptan perfectamente al paciente, garantizando la misma comodidad y discreción que tuvo durante la ortodoncia.


La filosofía Cayetana Manglano aplicada a la retención

En nuestra clínica no creemos en soluciones genéricas. Por eso:

  • Siempre analizamos el caso de manera personalizada.

  • No nos casamos con ninguna marca ni producto: buscamos la mejor opción para el paciente.

  • Apostamos por transparencia total: si no necesitas ortodoncia, te lo diremos; si necesitas un tipo concreto de retención, también.

  • Nuestro objetivo es que no solo salgas con retenedores, sino con confianza en que tu sonrisa se mantendrá en el tiempo.


Retención después de Ortodoncia: tu sonrisa merece ser cuidada toda la vida

La retención después de ortodoncia no es un trámite más, es la garantía de que el esfuerzo invertido valdrá la pena siempre. Al igual que no dejarías de cuidar tu piel después de un tratamiento estético, tampoco deberías dejar que tus dientes pierdan su nueva armonía.

En Cayetana Manglano, clínicas en Valencia y Villena, ponemos a tu disposición más de dos décadas de experiencia, un equipo comprometido y la última tecnología en ortodoncia y retención. Tu sonrisa es única, y nuestra misión es ayudarte a conservarla perfecta toda la vida.


Preguntas frecuentes sobre retención después de ortodoncia

 

¿Cuánto tiempo hay que usar retenedores después de la ortodoncia?

Se recomienda llevarlos de por vida, aunque la frecuencia se reduce con los años. Primero a diario, luego solo por las noches y finalmente algunas noches a la semana.

¿Es mejor un retenedor fijo o removible?

Depende de cada caso. Los fijos garantizan mayor seguridad porque no dependen de la disciplina del paciente, mientras que los removibles son cómodos y fáciles de limpiar. Lo ideal suele ser una combinación de ambos.

¿Qué pasa si dejo de usar el retenedor?

Los dientes pueden moverse progresivamente, perdiendo parte o todos los resultados conseguidos. En casos graves, puede ser necesario volver a ponerse ortodoncia.

¿Se pueden reparar o sustituir los retenedores?

Sí. Los retenedores removibles deben renovarse cada cierto tiempo por desgaste. Los fijos pueden repararse si se despegan. Es fundamental acudir a las revisiones periódicas para asegurarlo.

¿Los retenedores son visibles?

Los retenedores fijos van colocados en la cara interna de los dientes, por lo que no se ven. Los removibles son férulas transparentes muy discretas, similares a Invisalign.

¿Qué cuidados necesitan los retenedores?

Los removibles deben limpiarse tras cada uso y guardarse en su caja. Los fijos requieren un cepillado más cuidadoso y el uso de hilo dental especial.

¿El precio de los retenedores está incluido en el tratamiento de ortodoncia?

En la mayoría de clínicas sí, aunque puede variar según el tipo de retenedor y las revisiones posteriores. En Cayetana Manglano siempre ofrecemos un presupuesto cerrado y transparente.

CLÍNICA VALENCIA
C/ Universidad, 3
46003 Valencia
L-V: 09.30 - 19.00h
CLÍNICA VILLENA
Av. Constitución, 60 Entlo. Izq. 03400 Villena (Alicante)
L-V: 09.00 - 20.00h
CLINIC IN VALENCIA
C/ Universidad, 3
46003 Valencia
M-F: 09.30 - 19.00h
CLINIC IN VILLENA
Av. Constitución, 60 Entlo. Izq. 03400 Villena (Alicante)
M-F: 09.00 - 20.00h
CLÍNICA VILLENA
Av. Constitución, 60 Entlo. Izq. 03400 Villena (Alicante)
L-V: 09.00 - 20.00h
Scroll al inicio